lunes, 23 de noviembre de 2015

EL ÚLTIMO VIAJE DE FERNANDO EL CATÓLICO

Ante el V Centenario de su muerte (23 de enero de 2016)
El último viaje de Fernando el Católico
      
Cazalegas, pueblo de la provincia de Toledo muy próximo a Talavera de la Reina, ha iniciado la conmemoración histórica como hito que fue del último viaje de Fernando el Católico. El rey de la unificación de España y el expansionismo de la cultura hispánica en el Nuevo Mundo y en Europa iba a morir en ese viaje, que ya inició con la salud muy quebrantada. Huía del rigor del invierno castellano. Buscaba nuevos aires, nuevos paisajes, el recreo de su espíritu en los cálidos inviernos extremeños. Quería besar por última vez el manto de la Virgen Morena de Guadalupe. Quería llegar a Granada, tal vez para morir allí y allí ser enterrado junto a su inolvidable Isabel.
De todo esto habló José María Gómez, Gran Maestre del Capítulo y Presidente de la Academia de la Hispanidad, en la conferencia que fue invitado a pronunciar en Cazalegas el día 13 de noviembre.

El rey partió de Aranda de Duero, pasó por Madrid y Casarrubios… y el 11 de noviembre llegaba a Cazalegas. Aquí firmó ciertos documentos, entre otros una Carta a su nieto don Fernando, hermano menor de Carlos V, hijos ambos de Juana la Loca. El día 12 estaba el rey en Talavera. Luego se entretuvo varios días en Oropesa, desde donde pasó a Plasencia. Desde allí, con paradas en otras pequeñas aldeas, se trasladó a Trujillo, donde el ayuntamiento le tributó una espectacular recepción, con una corrida de toros y otros festejos. Desde Trujillo se dirigía a Guadalupe, pero a mitad de camino se agravó su salud y tuvo que acogerse a una casa, propiedad del Monasterio, en el pueblo de Madrigalejo. Allí, en la madrugada del día 23 de enero de 1516, moría Fernando el Católico. Durante el viaje fue perfilando su testamento y, en el lecho de muerte en Madrigalejo, acordó con los de su Consejo nombrar Regente de España al cardenal Cisneros, en tanto su nieto Carlos alcanzaba la mayoría de edad para titularse Rey. Carlos se encontraba en la ciudad de Gante, en los Países Bajos, educándose como heredero de aquellos estados y de todo el Imperio austro-germánico.



Cazalegas ha tenido la visión histórica de la conmemoración del V Centenario de aquel último viaje que terminó con la muerte del rey que inicia la grandeza española de los Siglos de Oro junto a su esposa Isabel la Católica: edición de un folleto conmemorativo, conferencia, exposición, mercadillo medieval, Misa en Rito Mozárabe, escenificación de un Auto de Fe de la Santa Inquisición, inauguración de placa conmemorativa… Todo el pueblo respondió ataviándose con vestidos y atuendos medievales… y para dar más esplendor allí estuvieron Caballeros y Damas del Capítulo de Isabel la Católica, del Santo Sepulcro de Jerusalén, de la Orden de Caballeros de Malta.
A continuación incluimos los versos con que José María Gómez puso brillante colofón a sus palabras.






FERNANDO EL CATÓLICO EN CAZALEGAS

Año mil quinientos quince
fue la señalada fecha,
día once de noviembre,
pernoctaba en Cazalegas
el Rey Fernando el Católico
durante el viaje que hiciera,
el último de su vida,
por las tierras extremeñas
camino de Guadalupe,
donde la Virgen Morena
en su grave enfermedad
le ayudara y protegiera.
En Cazalegas firmó
con gran recato y urgencia
una Carta a don Fernando,
nieto de su preferencia.
Desde aquí siguió el viaje
por Talavera, Oropesa,
Plasencia, Trujillo y otras 
más humildes aldehuelas.
Quería orar en Guadalupe
ante su Virgen Morena,
pues presentía la muerte
de día en día más cerca.
Mas no llegó a Guadalupe
la gran comitiva regia
ni el rey que la presidía.
En una cercana aldea,
llamada Madrigalejo,
se agravaba su dolencia
y moría el Rey Fernando.
Los que le asistieron cuentan
que sus últimas palabras
fueron: “¡Oh Virgen Morena
que desde tu Monasterio
en todo mi reino reinas…
oh esposa mía Isabel,
mujer fiel y santa reina,
que desde el Cielo que gozas
a nuestra España gobiernas…
tomad mi alma pecadora
y conducidla en presencia
de Dios Todopoderoso
para que Él me conceda
por vuestra intercesión santa
la felicidad eterna.”
Así murió el Rey Fernando,
durante el viaje que hiciera,
el último de su vida,
pasando por Cazalegas.
Y así este pueblo querido
con gran honor lo recuerda
quinientos años después
para memoria perpetua.

            José María Gómez Gómez
              11 de noviembre de 2015

lunes, 5 de octubre de 2015

HOMENAJE A ISABEL LA CATÓLICA y SANTA TERESA DE JESÚS EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA






El Capítulo conmemora el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa con un viaje a Ávila.
Los actos tuvieron lugar el sábado día 3 de octubre. Comenzaron con una visita cultural al Monasterio de la Encarnación, en cuya iglesia los Caballeros y Damas asistieron a una Santa Misa votiva en honor a Santa Teresa. Solemnizó con cantos gregorianos la Schola Caesarobrigensis, como es habitual en los actos del Capítulo. 


En el salón de actos de la Universidad Católica se celebró Acto Académico, en que la Dama Excma. Sra. Dª María Rosa Calvo Manzano, incomparable intérprete del arpa, y el Gran Maestre y Poeta Ilmo. Sr. D. José María Gómez Gómez encandilaron a todos los presentes con un emotivo recital poético-musical sobre textos de santa Teresa. Completaron el acto con emocionadas palabras el Director de la Academia de la Hispanidad y la Rectora de la Universidad Católica Excma. Sra. Dª Rosario Saez Yuguero. El Gran Maestte hizo entrega a la Rectora de una Placa Conmemorativa en bellísima cerámica de Talavera con las efigies de Isabel la Católica y Santa Teresa de Jesús, las dos mujeres abultases por excelencia, gloria y orgullo de España. Como broche final, la Schola interpretó el Himno del Capítulo y el Himno Universitario "Gaudeamus igitur". 










EL CAPÍTULO DE ISABEL LA CATÓLICA ES DISTINGUIDO COMO SOCIO DE HONOR POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE SAN MILLÁN





















domingo, 27 de septiembre de 2015

ACTO CONMEMORATIVO V CENTENARIO DE SANTA TERESA DE JESÚS

CAPÍTULO DE NOBLES CABALLEROS Y DAMAS DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA Y DE LA MUY NOBLE, IMPERIAL Y CORONADA VILLA DE                     MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES


V Centenario de Santa Teresa de Jesús
ACTO CONMEMORATIVO
en colaboración con la Universidad Católica de Ávila

SÁBADO 3 DE OCTUBRE

PROGRAMA

9,00 h………………… Salida en autobús desde Madrid (Glorieta de Atocha, junto a estación del Ferrocarril, frente a Ministerio de Agricultura)
11,00 h. …………… Ávila. Visita al Monasterio de la Encarnación.
12,00 h.  …………….. Santa Misa en la iglesia del Monasterio.
13,00 h. ………………. Acto Académico. Salón de Actos de la Universidad Católica de Ávila. Intervienen el Director de la Academia de la Hispanidad,  y la Rectora de la Universidad Católica de Ávila Excma. Sra. Dª Mª Rosario Sáez Yuguero.
Recital poético-musical a cargo de la Dama María      Rosa Calvo-Manzano, genio indiscutible del arpa, y el Gran Maestre José María Gómez.
Descubrimiento de Placa Conmemorativa.

15,00 h. ……………….. Comida de confraternidad.

Por la tarde: VISITA OPCIONAL A LAS EDADES DEL HOMBRE.


lunes, 8 de junio de 2015

CORPUS CHRISTI TOLEDO 2015





El Cartel del Corpus

Un año más los Caballeros y Damas de Isabel la Católica hemos vestido nuestras mejores galas y hemos paseado nuestro estandarte con el mayor recogimiento en honor del Santísimo Sacramento por las calles de Toledo en su incomparable PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI. Antes tuvo lugar en la catedral Primada la Misa Solemne en Rito Mozárabe, presidida por el Sr. Arzobispo D. Braulio, acompañado de varios obispos, el Cabildo Catedralicio y una amplia representación de la clerecía toledana. En la secular Procesión la CUSTODIA DE ARFE, al cumplirse el V Centenario de su confección, ha lucido como nunca bajo los toldos y por el laberinto de calles que exhala penetrante olor a tomillo y romero. La carrera, como de costumbre, toda ella adornada de reposteros y colgaduras, guirnaldas de flores, faroles y vidrieras… por doquier se mostraba abarrotada de devotos y curiosos. Cuantos Caballeros y damas hemos participado hemos experimentado unan vez más la emoción de oír a nuestro paso: “Estos son los de Isabel la Católica”. Ello nos llena de orgullo pues definitivamente y con toda justicia, Isabel la Católica luce en la Procesión del Corpus de Toledo, la mayor manifestación de fe católica en España. Y ello se debe principalmente a nuestra Reina Isabel la Católica.


Representación de Capítulos en la Santa Misa de la Catedral.


Iniciando la Procesión


El Gran Maestre escoltado por un grupo de Damas


El guión del Capítulo en Zocodover


La Custodia



Un alto en la Procesión.


Cantemos al amor de los amores 

Cantemos al Amor de los Amores 
cantemos al Señor, 
Dios está aquí, ¡venid adoradores, 
adoremos, a Cristo Redentor! 

¡Gloria a Cristo Jesús, 
cielos y tierra, bendecid al señor 
honor y gloria a Ti, rey de la gloria 
amor por siempre a Ti 
Dios del Amor! 

Unamos nuestra voz a los cantares 
del Coro Celestial, 
Dios está aquí, al Dios de los Altares 
alabemos con gozo angelical.

viernes, 5 de junio de 2015

EL CAPÍTULO ASISTE A LA INVESTIDURA DE LA COFRADÍA INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES



Un año más el Capitulo de Nobles Caballeros de Isabel la Católica asistió invitado a la Investidura de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo, en el marco incomparable del Monasterio Franciscano de San Juan de los Reyes.

Asistieron como representación del Capítulo el Gran Maestre D. José Maria Gómez y el Comendador por Asturias y Cantabria y Maestro de Ceremonias D. Antonio Calvo.


Con el Gran Maestre de los Caballeros Mozárabes 


Con un Caballero de la Cofradía del Corpus Christi


La Dama Capitular, Dra. Isabel Gómez recibe la medalla como nuevo miembro de la Cofradía de Investigadores.