domingo, 27 de noviembre de 2016

HOMENAJE A LA REINA EN EL 512 ANIVERSARIO DE SU MUERTE




Un 26 de noviembre de 1504 fallecía en la castellana localidad de Medina del Campo la Reina Isabel I de Castilla, llamada La Católica, título otorgado por el Papa Alejandro VI mediante la Bula Si Convenit, el 19 de diciembre de 1496

512 años después el Capítulo de Nobles Caballeros y Damas e Isabel La Católica, rindieron sentido homenaje a la Sierva de Dios en Madrigal de las Altas Torres, localidad de su nacimiento. 



Comenzó la jornada con la Santa Misa celebrada en la Iglesia del Convento de las Madres Agustinas, presidida por el Muy Ilustre Sr. D. José Antonio Calvo, Capellán del Capítulo.
En su homilía nos dió cinco claves para orientar nuestras vidas y la vida capitular.





Finalizada la Santa Misa, el Capítulo se dirigió al monumento de la Reina para realizar una ofrenda floral.

El Gran Maestre recito:


        La muerte de Isabel La Católica 


La lluvia de noviembre se hace terca en Medina
Todo el campo, de pronto, se torna cementerio.
Una suave penumbra se disuelve en neblina
y confiere al castillo un halo de misterio.
Frailes descalzos rezan los salmos funerales.
El humo de las velas hace sombra en el techo.
La tarde, rosa mística, se asoma a los vitrales.
La Reina Isabel yace moribunda en el lecho.
Todo está consumado. La muerte está llamando.
Pero ella piensa en frágiles moriscos harapientos,
en el contrito esposo, en el fiel Fray Hernando...
Aunque el dolor arraiga en la profunda entraña, 
es dulce para el alma el sabor de la muerte.
Muere la Reina humilde, muere la mujer fuerte
que hizo más grande el nombre de Castilla y España.
Magnánima, pèrfecta, inmortal y segura,
el águila remonta su vuelo hacia la altura.


                                                                   José María Gómez







Desplazados al salón de plenos de Ayuntamiento, la Alcaldesa Dña Ana Zurdo, quiso obsequiar al Gran Maestre con la Llave Madrigal




En el salón de plenos tuvo lugar la asamblea extraordinaria para renovar los órganos de gobierno del Capítulo.
Realizada la votación salio elegido por amplísima mayoría la candidatura de D. Raúl Baz.
El Gran Maestre electo quiso en sus primeras palabras agradecer la labor del Gran Maestre saliente y le dijo que el Capítulo no se podía permitir prescindir de una persona de su categoría personal, moral e intelectual.


El día finalizó con una comida de Hermandad.

domingo, 12 de junio de 2016

ENTREGA DEL PREMIO AMIGO DE MADRIGAL 2016

En la tarde del sábado 11 de junio, en el salón de actos del Real Hospital de Madrigal, se entregaron los Premios Amigo de Madrigal 2016 que este año ha recaído
en el Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica .
El Comendador del Capítulo por Madrigal de las Altas Torres Dionisio Martín fue el encargado de recogerlo. Varios Caballeros y Damas asistieron al acto.
Agradecemos a los Amigos de Madrigal que valoren el trabajo del Capítulo.





Los premiados 



El Comendador de Madrigal recibe el premio


El Comendador Dionisio Martín agradece en nombre del Capítulo el Premio



viernes, 10 de junio de 2016

APOYO AL CARDENAL CAÑIZARES


Emmo. y Rvdmo. Dr. D. Antonio Cañizares Llovera
Cardenal Arzobispo de Valencia

Muy apreciado y admirado D. Antonio:

Como Gran Maestre del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de la Reina Isabel la Católica, me apresuro a mostrarle nuestra total adhesión hacia su persona y el ministerio que ejerce y representa. Conscientes de la campaña de acoso y linchamiento de que V. E. está siendo objeto, queremos que tenga bien claro que estamos y estaremos siempre de su parte, como hijos que somos nacidos bajo su mandato en Ávila e incorporados a Toledo también bajo su mandato.
V. E. será siempre para nosotros un referente paradigmático de saber teológico, de tolerancia y libertad religiosa y de caridad cristiana.
Rogamos a Dios bendiga a V. E. y le conceda muchos años en el ejercicio de su ministerio por el bien de la iglesia y de la sociedad española.

                                                 


         Gran Maestre-Presidente

domingo, 29 de mayo de 2016

CORPUS CHRISTI EN TOLEDO 2016

Un año más el Capítulo acude el Jueves del Corpus Christi a procesionar acompañando al Santísimo. Con devoción y recogimiento, como lo hacía nuestra Reina, la Sierva de Dios Isabel La Católica.





Los representantes de las ördenes, Capítulos y Cofradías en lugar de honor en el Altar.


Damas y Caballeros Capitulares siguiendo la Santa Misa



Saliendo de la Catedral e iniciando la Procesión.




El Gran Maestre escoltado por la Damas del Capítulo




La Custodia entra en Zocodover, al fondo junto al Arco de la Sangre, en lugar de honor aguarda nuestro repostero.




Pasando el Arco del Arzobispo para entrar en la Catedral.





INVESTIDURA DE LA COFRADÍA INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES TOLEDO

Un año más el Capítulo acude invitado a la Investidura de la Cofradía Internacional de Investigadores Cristo de la Oliva. En la víspera del Corpus.




Con los Capítulos y Cofradías invitados


Con el Arzobispo Primado de España


Con algunos Doctores, Capitulares también.

miércoles, 11 de mayo de 2016

CORPUS CHRISTI EN TOLEDO y MADRID


El jueves 26 de Mayo en la ciudad Imperial de Toledo, acudiremos al Corpus Christi, la mayor muestra de Fe.
La Procesión del Corpus se remonta al año 1418 por las calles toledanas.
Queremos animar a nuestras Damas y Caballeros Capitulares a sumarse con el respeto y recogimiento debido a la Procesión. 






Domingo 29 en Madrid.

sábado, 7 de mayo de 2016

HOMENAJE A LA REINA ISABEL LA CATÓLICA EN MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRRES

El CAPÍTULO EN MADRIGAL 

7 de Mayo 2016

Entrañable ha resultado la jornada vivida este día en Madrigal de las Altas Torres por los Caballerosa y Damas del Capítulo que acudieron a la convocatoria de rendir homenaje a la Reina Isabel la Católica, como cada año por estas fechas, aunque en este caso sin celebración de Acto de Investidura por el carácter provisional en que se encuentra (“en funciones”) la actual Junta de Gobierno.



Los asistentes pudieron comprobar la remodelación del Claustro del Convento realizada por las madres agustinas: se han apeado los altos cedros que quitaban vistosidad a las arcadas y, sobre todo, dañaban los suelos y cimientos con sus enormes raíces. En su lugar, césped y flores alegrarán el espacio claustral.




A las once la santa Misa fue presidida por el párroco de Madrigal, que por ello lo es también del Capítulo, y desde su clausura enfervorizaron la celebración con sus cánticos las madres agustinas. 





D. Clemente Martín tuvo palabras elogiosas para la actividad de Caballeros y Damas, a los que animó a seguir en su noble objetivo de divulgar las virtudes de la Reina Isabel y propuesta de beatificación.




A continuación tuvo lugar la Ofrenda Floral ante el monumento de la reina, momento en que la nueva alcaldesa de Madrigal, doña Ana Zurdo, se incorporó. El Gran Maestre José María Gómez recitó versos en homenaje a Isabel la Católica y a Fernando el Católico. Y la alcaldesa agradeció al capítulo los años dedicados a la exaltación de la reina y el prestigio que sus actividades acarrean al buen nombre y mayor divulgación de Madrigal de las Altas Torres.


Desde el monumento de la Reina todos los presentes se trasladaron al salón de actos del Hospital Real, donde tuvo lugar la conferencia de José María Gómez sobre “Fernando el Católico. V Centenario de su muerte”, programada por la Asociación “Amigos de Madrigal”. El presidente de la asociación anunció que el premio anual que concede esta institución recae este año precisamente en el Capítulo de Isabel la Católica y se hará entrega del mismo el día 11 del próximo mes de junio en ese mismo local en que se celebraba la conferencia. La Concejala de Cultura presentó al orador José María Gómez. Y éste disertó durante una hora, evocando la figura de Fernando el Católico, logrando una perfecta síntesis de la importancia histórica del rey “de la unidad nacional, el expansionismo de España y su grandeza, que da comienzo a los llamados Siglos de Oro”.




La mañana culminó con la visita a la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari, ilustrada con las atinadas y bien documentadas explicaciones de Carlos Martínez, Caballero hijo de Madrigal que lo lleva a gala.
La comida, en el madrigaleño restaurante Casa Lucio, 



tuvo el prólogo de un brindis con el recién estrenado vino verdejo marca “Ysabel de Madrigal”, obsequio de la señora alcaldesa, que acompañó en el brindis.


Habitación de Isabel la Católica


Ya por la tarde tuvo lugar la visita al antiguo Hospital Real (Salón del Tata Vasco, alcoba de la Reina Isabel y Capilla del Cristo de las Injurias) y al Convento de Padres Agustinos extramuros de Madrigal, donde murió Fray Luis de León, gloriosas ruinas que piden a gritos una urgente restauración.


Cristo de las Injurias

Y así se cerró un día denso, provechoso, entrañable, perfectamente concertado por los Caballeros y Damas de Madrigal.