Un año más siguiendo La Católica la Tradición el Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel La Católica asiste el Corpus en Toledo.
lunes, 3 de noviembre de 2014
El Gran Maestre asiste en Sevilla a la conmemoración del V Centenario de la muerte de Vicente Yáñez Pinzón.
El Gran Maestre asiste en Sevilla a la conmemoración
del V Centenario de la muerte de Vicente Yáñez Pinzón.
Los
actos tuvieron lugar el viernes día 16 de mayo en la iglesia de Santa Ana,
donde consta que tal día del año 1514 fue enterrado el esforzado marino, hijo
de Palos de la Frontera. La Real Sociedad Palósfila Pinzoniana, en colaboración
con el Ayuntamiento de Palos, habían dispuesto la conmemoración, que comenzó
con la celebración de una Santa Misa en memoria y sufragio por Vicente Yáñez
Pinzón. Previamente, en nombre de la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana y de su
presidente José Monroy, hizo el saludo inicial y las presentación de las
personalidades asistentes Luis Manuel de Prada, quien entre otros títulos
ostenta el de Caballero de nuestro Capítulo de Isabel la Católica. Presidió y
predicó con su reconocido estilo y proverbial entusiasmo Monseñor Carlos Amigo
Vallejo, cardenal emérito de Sevilla, que glosó los méritos históricos de
Vicente Yáñez Pinzón como capitán de la carabela Niña en el Viaje del
Descubrimiento de América, junto a Colón y su propio hermano Martín Alonso
Pinzón, y más tarde como descubridor del Brasil, entre otras hazañas.
Terminada la Santa Misa, tuvo lugar en el
altar mayor de la iglesia la intervención del Gran Maestre del Capítulo José
María Gómez. En sus palabras se mostró honrado por haber sido invitado a los
actos y expresó que lo hacía aportando a la conmemoración el nombre de Isabel
la Católica, bajo cuya égida tuvieron lugar y amparo los viajes y las hazañas
de Vicente Yáñez Pinzón, e invocó el término Hispanidad, concepto que resume
toda la actividad del marino palermo y, en general, la obra de España en el
mundo fundamentalmente durante los Siglos de Oro. Terminó el Gran Maestre, a
petición del presidente de la Palósfila Pinzoniana, entonando el tradicional
responso gregoriano “Libera me”, con lo que se evocaba con la mayor fidelidad
el instante en que, hace quinientos años, el cuerpo del marino palermo era
depositado en una sepultura de esa iglesia de Triana. Finalmente todos los
presentes se dirigieron a la puerta oeste de la iglesia, donde el cardenal
Carlos Amigo descubrió una placa conmemorativa en cerámica y mármol. Dicha
puerta en el futuro llevará el nombre de Vicente Yáñez Pinzón. El Capítulo de
Isabel la Católica estuvo presente con todo honor. Junto al Gran Maestre
asistieron el Comendador por Huelva y El Algarve, varios caballeros y damas, el
Duque de Veragua Cristóbal Colón de Carvajal y autoridades y destacadas
personalidades de Palos de la Frontera y de Sevilla.
ACTO BENÉFICO PRO-BUSTO ISABEL LA CATÓLICA EN BODEGAS VIVANCO
Acto benéfico pro-busto Isabel la Católica en Bodegas
Vivanco, La Rioja. 10 de Mayo de 2014.
Organizado por
el Comendador del Capítulo de Isabel la Católica en La Rioja, Luis Fernández de
Laría Rodríguez, secundado en todo momento por su padre, el también Caballero
del Capítulo Luis Fernández de Laría Blanco, el sábado 10 de mayo se celebró en
el incomparable marco de las Bodegas Vivanco, orgullo de La Rioja, un acto
benéfico con el fin de recaudar fondos para la adquisición y colocación de un
Busto de Isabel la Católica. Asistió el Gran Maestre del Capítulo José María
Gómez Gómez y actuó como anfitrión el dueño y director de Bodegas Vivanco
Santiago Vivanco Sáenz. Un centenar de personas asistieron al acto, que
consistió, en primer lugar, en una detenida Visita al Museo Bodegas Vivanco,
considerado el más importante y completo de cuantos existen en el mundo. Un
verdadero placer, acrecentado por la guía y explicaciones del propio Santiago
Vivanco. Seguidamente, en el salón de actos de las Bodegas-Museo se celebró un
intercambio de discursos.
Hizo las presentaciones el Caballero Luis Fernández
de Laría Blanco que agradeció la presencia del Gran Maestre y elogió
emocionadamente la magnánima disposición y generosidad de Santiago Vivanco
Sáenz . En sus
palabras, el Gran Maestre elogió tanto la generosidad desinteresada de Santiago
Vivanco como el esfuerzo organizativo de Luis Fernández de Laría y realizó a
continuación una descripción de la presencia e importancia histórica de Isabel
la Católica en la Rioja, como visitante y devota de la Virgen de Valvanera y
como iniciadora de los Siglos de Oro de la Lengua Española que tiene su acta de
nacimiento en el santuario riojano de San Millán de la Cogolla. Con Isabel la Católica la Lengua Castellana es
sistematizada ya en su primera Gramática, redactada por Nebrija, empieza a ser
ya la Lengua Española… e incluso, en las naves de Colón, empieza a extenderse
por el Nuevo Mundo como lengua universal. Todo ello en 1492. Terminó el Gran
Maestre recordando que también en tiempos de Isabel la Católica se confeccionó
el primer escrito sobre Agricultura en lengua castellana, obra de Gabriel Alonso
de Herrera en seis libros, el segundo de los cuales viene a ser la primera
descripción en nuestra lengua del cultivo del vino y las viñas, variedades de
uvas y propiedades del vino, construcción y organización de la bodega, barricas
y pellejos para conservación del vino, etc… Tomó la palabra a continuación
Santiago Vivanco, que mostró muy satisfecho con la presencia del Gran Maestre y
del centenar de personas que habían acudido al acto benéfico, se mostró así
mismo admirador de la figura de Isabel la Católica y entusiasta de la
colocación de su busto en La Rioja. El Gran Maestre le ofreció el Título de
Caballero Benefactor del Capítulo y Santiago Vivanco ofreció al Gran Maestre el
Libro de Honor de las Bodegas-Museo para que estampara en él su firma.
El Gran Maestre entrega el titulo de Caballero Benefactor a Santiago Vivanco
El Gran Maestre firmando en el libro de Honor
En todo
momento llevó el protocolo y buen orden del acto el Caballero Comendador por Cantabria y Asturias, Director de Protocolo del Capítulo Antonio Calvo, que desde la vecina Cantabria se trasladó para asistir al acto,
haciendo gala de su amistad con Luis Fernández de Laría y Santiago Vivanco.
El Comendador por Asturias y Cantabria y Director de Protocolo del Capítulo recibe un presente de Santiago Vivanco
Finalmente todos los presentes compartieron una entrañable comida benéfica,
ofrecida por Bodegas Vivanco, y cuya recaudación se dedicará a la adquisición y colocación del Busto de Isabel la
Católica en lugar destacado del Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde,
Dios mediante, se celebrará la próxima Investidura de Caballeros y Damas en el
mes de noviembre.
INVESTIDURA EN MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES
27.05.2014
DOMINGO 27 DE ABRIL
11,15 Recepción en las dependencias del Real Hospital de Madrigal
11,45 Salida en procesión capitular hacia la
Capilla del Real Monasterio de Nuestra Señora de Gracia.
12,00 SANTA MISA, presidida por el Rvdo. P. Antonio Iturbe Saíz, Prior del
Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Concelebrará el Rvdo. P. Teófilo Viñas, morador en dicho
Monasterio y Director de la Revista Agustiniana “Ciudad de Dios”.
12,45 Solemne Acto de Investidura de
Caballeros y Damas por el Gran Maestre del Capítulo, Ilmo. Sr. D. José María Gómez Gómez.
13,15 Ofrenda floral ante el monumento de
Isabel la Católica.
13,30 Acto Académico en el Salón de
Embajadores del Palacio del rey D. Juan II (Monasterio de Madres Agustinas).
-
Elogio de la Reina por el Ilmo. Sr.
D. Manuel Sánchez Vera
-
Entrega de títulos y medallas a los
nuevos académicos por el Gran Maestre y por el Director de la Academia, Ilmo. Sr. D. Arturo Vinuesa Parral.
14,30 Comida
de fraternidad.
Isabel la Católica y Teresa de Jesús
Dos mujeres de
España
hoy nos
asombran,
porque ellas son
la entraña
de nuestra
historia.
Teresa de Jesús,
Santa Doctora,
e Isabel de
Castilla,
Reina Católica.
Aquella, santa y
mística,
sabia escritora…
Ésta, justa y
honrada
gobernadora.
Son dos almas
gemelas,
puras, piadosas,
iguales en
trabajos,
en prez y en
honra.
Por su afán
incansable,
firmes
antorchas,
hoy España les
debe
la Fe Católica.
En Ávila
nacieron,
cuna famosa.
Y las dos son en
Ávila
la mayor gloria.
José
María Gómez Gómez
Gran Maestre del Capítulo
ACTO DE INVESTIDURA
Caballeros y Damas
Ilmo. Sr. D. José
Antonio García Llorente
Ilmo. Sr. D. Jorge
Teodoro Zahonek Filinger
Ilmo. Sr, D, Mabel
Amanda Ocampo Muñoz
Académicos Correspondientes
Ilma. Sra. Dª
Juana Sánchez-Gey Benegas
Ilma. Sra. Dª. María del Mar
de Villa Molina
Académico
Numerario
Excmo. Sr. D. Humberto López Morales
Académico Honorario
Excmo. Sr. D.
Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín
Caballero Benefactor
Ilmo. Sr. D.
Manuel Sánchez Vera
Caballero de Honor
Rvdo. P. Antonio
Iturbe Saíz, Prior del Monasterio del Escorial
í﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽-----------------------
ustinas).
domingo, 2 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)