jueves, 9 de abril de 2015

CAMPAÑA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2014

La Iglesia Católica la Mayor O.N.G de España

Estamos ya en campaña de la Declaración de la Renta del año 2014 y tenemos que recordar a nuestros Hermanos que es nuestra OBLIGACIÓN como católicos marcar la casilla de la Iglesia Católica.

Primero para cumplir con los compromisos adquiridos con La Iglesia, a la cual pertenecemos y a la que declaramos en nuestro ingreso el apoyo necesario.
Segundo porque la Iglesia Católica es la mayor ONG de España. Caritas Diocesana, Caritas Castrense, Manos Unidas, Hijas de la Caridad, entre otras asociaciones son las que están soportando todo el peso con los más necesitados.

Tercero porque siguiendo a la Iglesia están Reales Cofradías, Ordenes Nobiliarias y Capítulos, que dentro de sus capacidades aportan su esfuerzo en obras sociales.

No nos dejemos influenciar por campañas orquestadas por otras asociaciones que interesadamente quieren desprestigiar la Gran obra de la Iglesia Católica

jueves, 19 de marzo de 2015

INVESTIDURA EN MADRIGAL 18 DE ABRIL

CAPÍTULO DE NOBLES CABALLEROS Y EL LA DAMAS DE ISABEL LA CATÓLICA

MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES
Monasterio de MM Agustinas Ntra. Sra. de Gracia


ACTO DE INVESTIDURA
       Sábado 18 de Abril de 2015
                  PROGRAMA
10,30 h  Concentración en la explanada del Monasterio.
10,45 h  Comitiva capitular hasta la iglesia del Monasterio
11,00 h  SANTA MISA. Preside el Rvdo. P. Jesús Torres,  Prior
                 del Colegio Alfonso XII del Monasterio del Escorial.
11,45 h  Investidura de Caballeros y Damas.
12,30 h  Ofrenda Floral ante el monumento de la Reina.
13,00 h  Acto en el Salón Noble del Monasterio:
-         Fallo del I Premio Capítulo de Isabel la Católica
-         Actuación de la Ilma. Sra. Dª María Rosa Calvo Manzano
-         Elogio de la Reina por el Ilmo. Sr. D. Ignacio Rodríguez.
-         Fallo del VII Premio Literario Isabel la Católica
-         Nombramientos de la Academia de la Hispanidad
14,30 h  Comida de confraternidad.

PROTOCOLO

Los Caballeros deberán vestir traje oscuro o, en su caso, hábito de órdenes o uniformes militares, y las prendas reglamentarias del Capítulo: capa capitular, banda, venera, insignia, birrete y guantes blancos.
Las Damas vestirán traje negro, mantilla española, peineta y guantes negros, y la banda, venera e insignia del Capítulo.

A los nuevos Caballeros y Damas se les entregarán estas prendas, junto con el Título acreditativo, en el momento de la Investidura.

martes, 16 de diciembre de 2014

RECITAL EN LA SACRISTÍA DE LA CATEDRAL DE TOLEDO






El Gran Maestre, José María Gómez, y la Dama María Rosa Calvo Manzano, concertista de arpa de fama internacional, protagonizaron un gran éxito en la Sacristía de la Catedral Primada de Toledo, el pasado día 10, con su culto y emotivo RECITAL POÉTICO-MUSICAL "ÉXTASIS EN TOLEDO". José María insinuó que María Rosa debe aspirar con todo merecimiento al próximo Premio Princesa de Asturias...  Como broche final, ambos felicitaron la Navidad a todos los presentes con la felicitación del Capítulo: el Gran Maestre leyó los versos del "Villancico de las dos andariegas", mientras María Rosa improvisaba con el arpa la melodía del poema "Veante mis ojos", de Santa Teresa... 

lunes, 24 de noviembre de 2014

INAUGURACIÓN BUSTO ISABEL LA CATÓLICA E INVESTIDURA EN SAN MILLÁN DE LA COGOLLA

El Capítulo celebra su Investidura en San Millán de la Cogolla (La Rioja). 22-XI-2014.



El sábado 22 de noviembre se celebró Acto de Investidura del Capítulo en el emblemático Monasterio de San Millán de la Cogolla, en el corazón de La Rioja. La razón de escoger tan significativo lugar  no ha sido otra que rendir homenaje a la Lengua Castellana, cuyas primeras referencias son las Glosas Emilianenses que se conservan en dicho Monasterio, y cuya constitución como Lengua Española tuvo lugar en el reinado de nuestra reina Isabel la Católica. Efectivamente, en aquellos años de finales del siglo XV, engrandecieron nuestra lengua escritores tan relevantes como Fernando de Rojas con La Celestina, los poetas Juan de Mena, el Marqués de Santillana, Juan de la Encina, Gómez Manrique y, especialmente, Jorge Manrique y las Coplas a la muerte de su padre…  todo lo cual culmina con la confección de la primera “Gramática Castellana”, obra de Nebrija en 1492, el “annus mirabilis” en que Colón lleva nuestra lengua allende los mares, hasta el Nuevo Mundo, iniciando así su destino de lengua universal.

           VISITA A LOS MONASTERIOS DE SUSO Y YUSO


         Todas estas sensaciones tuvimos los Caballeros y Damas que acudimos a la convocatoria. El sábado día 22 comenzó con la visita al Monasterio de Suso, o de arriba, donde comenzó la vida monástica benedictina allá por el siglo VI. Allí fue donde se escribieron las célebres Glosas, es decir, las primeras palabras y frases de la entonces balbuciente Lengua Castellana. Todo había sido minuciosamente dispuesto por el Comendador del Capítulo en La Rioja, Luis Fernández de Laría Rodríguez, y el Caballero Comendador de Asturias y Cantabria Antonio Calvo, que se hizo cargo del protocolo con gran diligencia y organización. Y la visita continuó por las dependencias e iglesia del grandioso Monasterio de Yuso, o de abajo, que es donde desde el siglo XIX moran sus propietarios los frailes agustinos recoletos.

         PERSONALIDADES ASISTENTES

         En la entrada de la Sala de la Lengua Española nos esperaba el P. Prior Fray Pedro Merino Camprovín quien, en compañía del Gran Maestre del Capítulo José María Gómez y el Director de la Academia de la Hispanidad, recibieron a las autoridades invitadas: el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Rioja, Urbano Espinosa; el Fiscal Superior de La Rioja, Enrique Stern; el Secretario General en La Rioja del Partido Popular, Carlos Cuevas; el Diputado Nacional Conrado Escobar y el Director General de Cultura José Luis Pérez Pastor. Todos ellos asistieron al Acto Académico, a la Inauguración del busto-monumento de Isabel la Católica y al Acto de Investidura de nuevos Caballeros y Damas del Capítulo. 

ACTO EN EL SALÓN DE LA LENGUA


El Acto Académico tuvo lugar en la sala de la Hispanidad. Tras los saludos iniciales del P. Prior, del Gran Maestre y del Director de la Academia de la Hispanidad, tomó la palabra el académico Rafael Martín de Eugenio para pronunciar el Elogio de la Reina. Acto seguido se procedió al nombramiento de los nuevos académicos, que en esta ocasión fueron José Antonio Carrasco Moreno, José María Sánchez Molledo y el conocido riojano Santiago Vivanco. El Vicedirector de la Academia, Francisco de la Torre Díaz-Palacios, en función de Secretario, dio lectura al acta de nombramiento y fue llamando a los nuevos Académicos, que fueron recibiendo el Diploma de Nombramiento y  Medalla de la Academia de la Hispanidad.





INAUGURACIÓN DEL BUSTO DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA

Clausurado el Acto Académico, se hizo presente el Sr. Obispo D. Juan José Omella Omella, pues por razones pastorales no pudo asistir antes, siendo recibido en la Sala de la Lengua Española por las mencionadas autoridades y por más de doscientas personan asistentes. Allí, en tan privilegiado lugar del Monasterio, el Gran Maestre y el Sr. Obispo procedieron al descubrimiento y bendición del busto-monumento de Isabel la Católica. El Gran Maestre hizo el ofrecimiento del busto, leyendo un soneto propio que va grabado en cerámica en el pedestal y resaltando los méritos del Comendador Luis Fernández de Laría y su padre para allegar fondos entre sus numerosos amigos riojanos para costear el busto. Momento muy emotivo que fue subrayado por las palabras de agradecimiento del Sr. Obispo y que tuvieron apoteósico colofón con la intervención de la Coral Polifónica de La Rioja interpretando los himnos del Capítulo, de la Virgen de Valvanera y de España.


El Sr. Obispo es recibido a su llegada al Monasterio.


Descubrimiento del Busto de la Reina


Bendición


SANTA MISA 


Procesión de entrada a la Iglesia


Seguidamente, en la espectacular Iglesia del Monasterio, que preside el Retablo de San Millán, tuvo lugar la Santa Misa y Acto de Investidura de nuevos Caballeros y Damas del Capítulo. En riguroso cortejo capitular se fueron acercando hasta los bancos primeros los Caballeros y Damas ataviados con sus vestes capitulares. Y ante las autoridades y el numeroso público asistente se celebró la Santa Misa. Presidió el Sr. Obispo D. Juan José Omella y concelebraron el P. Prior Pedro Merino, el Rvdo. Párroco de la Concatedral de la Redonda Manuel Íñiguez Ruiz de Clavijo . el caballero del Capítulo Rvdo. D. Fernando Campo del Pozo y el sacerdote valenciano José Marcos March Arnau, que iba a ser investido Caballero. El Obispo Juan José pronunció una homilía llena de afabilidad, palabras de acogida y ánimo para el Capítulo de Isabel la Católica y elogio para la figura de tan “católica” Reina, cuyo proceso de beatificación aguarda sólo le veredicto final. El estilo directo del Obispo Juan José, sincerísimo siempre y sonriente, cala fácilmente en los corazones de los fieles. Toda La Rioja lo sabe. Y en San Millán dio otra muestra más de su pastoral cercana siempre al pueblo pero exuberante de sabiduría y evangelio.







El Sr. Obispo en la Homilía


ACTO DE INVESTIDURA

El Gran Maestre José María Gómez inició el Acto de Investidura, situado en las gradas del altar y, junto a él, el Sr. Obispo. El Secretario Canciller del Capítulo, Raúl Baz Terrón, dio lectura al acta de nombramiento de los nuevos Caballeros y Damas, el Gran Maestre les tomó el debido Juramento… y uno a uno fueron acercándose según eran llamados por el Secretario Canciller, acompañados de sus correspondientes padrinos o madrinas. Antes de retirarse, cada nuevo Caballero y Dama recibía la bendición del Sr. Obispo y ellos le besaban el anillo en señal de sumisión a la Iglesia Católica.



El Canciller leyendo el acta de aprobación de los nuevos Caballeros y Damas

Como novedad, este año se ha realizado la investidura de Damas con Cetro Real, y no con la espada como venía haciéndose. El caballero Pedro Sánchez Paniagua, que ha tenido el gesto de hacer donación del Cetro, lo presentó ente el Sr. Obispo y éste lo bendijo para que siempre sea instrumento del Capítulo en las investiduras de Damas.



El cetro y la espada dispuestos


El Sr. Obispo bendice el cetro

Fueron investidos Caballeros Santiago Vivanco Sáenz, Armando Ruiz de Arriaga, José Antonio Carrasco Moreno, Juan Pablo de Quevedo Llorente y José Marcos March Arnau. Las Damas investidas fueron Mª Pilar Rodríguez Barrio y María de la Cruz Rodríguez Fernández. Finalmente recibieron Diploma de Caballeros de Honor el Rvdo. Mons. Manuel Íñiguez Ruiz de Clavijo, Párroco de la Concatedral de La Redonda de Logroño, y el Rvdo. P. Pedro Moreno Camprovín, Prior del Monasterio de San Millán de la Cogolla.
Y el Acto de Investidura terminó con las correspondientes fotografías de Caballeros y Damas en las gradas del altar junto al Gran Maestre, Sr. Obispo, P. Prior y Párroco de La Redonda. En la distancia, vigilando y disponiendo todo con detalle y diligencia, estuvo organizando el protocolo el Caballero Comendador por Asturias y Cantabria Antonio Calvo Rubio.




















Nuevos Caballeros y Damas 


Foto de familia de Caballeros y Damas asistentes

COMIDA DE HERMANDAD

La Comida de Confraternidad, en el Asador de San Millán, acogió a más de doscientas personas. Allí estuvieron numerosos amigos de La Rioja, una nutrida expedición de valencianos que se habían trasladado acompañando al sacerdote que se investía P. José Marcos March Arnau, miembros de la Real Sociedad Colombina Onubense y de la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana, miembros de la Cofradía del Vino de La Rioja… todos ellos asistentes a los actos. El punto final lo puso, a los postres, la Coral Polifónica de La Rioja con sus bien ejecutadas canciones.
A las ocho de la tarde los Caballeros y Damas del Capítulo fueron recibidos y agasajados en la sede de la Cofradía del Vino de La Rioja, en Logroño, con una cata de vinos por el Gran Maestre de la Cofradía.


El Gran Maestre hace entrega de obsequios




SANTA MISA EN LA CONCATEDRAL DE LA REDONDA



En la mañana del domingo día 23 los Caballeros y Damas visitaron la Concatedral de la Redonda de Logroño. Allí eran recibidos por el Canónigo-Párroco Mons. Manuel Íñiguez Ruiz de Clavijo, flamante Caballero de Honor, y asistieron a la Santa Misa Dominical. En el sermón Mons. Manuel Íñiguez tuvo palabras de elogio y afecto al Capítulo, mencionándole repetidamente y ensalzando las virtudes de Isabel la Católica como hija de la Iglesia, como mujer de fe inquebrantable aspirando siempre a la santidad… y como Reina, aprovechando la liturgia del día (festividad de Cristo Rey) para elogiar su grandeza como estadista y “reina católica” , madre de España y cofundadora de su unidad.



VISITA A LAS BODEGAS VIVANCO Y MUSEO DEL VINO



Y desde Logroño… a Briones, el bello pueblo riojano que acoge las Bodegas Dinastía Vivanco y el Museo de la Cultura del Vino. En su elegante y espaciosa entrada esperaba Santiago Vivanco, promotor, director y alma del Museo, flamante Caballero investido. Con la afabilidad que le caractertiza fue saludando y abrazando uno a uno a los más de sesenta Caballeros y Damas, y amigos acompañantes. Inmediatamente el prestigioso coleccionista, que da honor a nuestro Capítulo como Caballero del mismo, se dispuso a dirigir la visita al Museo de la Cultura del Vino que puede ser tenido como “el mejor del mundo” en su género y así reconocido por numerosos premios y distinciones internacionales. Durante casi dos horas estuvo Santiago Vivanco ilustrándonos con su sabiduría, amasada con años de estudio, viajes y adquisición de las magníficas piezas de que consta tan impresionante colección. Imposible describir aquí el asombro que en todos causó la visita... y la atención y generosidad de Santiago Vivanco , que fue el mejor colofón que podían tener los actos del Capítulo en La Rioja.


El Gran Maestre hace entrega a Santiago Vivanco de un jarrón de porcelana de Talavera con el emblema del Capítulo.




PRENSA





http://www.larioja.com/fotos/la-rioja/201411/22/inaugurado-yuso-busto-isabel-3093270803340-mm.html